Curso de Introducción a la Contabilidad de Ecosistemas del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica para países de América Latina y el Caribe
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) está organizando el curso virtual sobre el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica - Contabilidad de Ecosistemas (SCAE-CE0 [System of Environemntal-Economic Accounting - Ecosystem Accounting (SEEA EA)] que se llevará a cabo del 9 al 27 de mayo de 2022.
El SCAE-CE es el estándar estadístico internacional para la organización de datos sobre los ecosistemas, la medición de los servicios ecosistémicos, el seguimiento de los cambios en los activos ecosistémicos y la vinculación de esta información con la actividad económica y otras actividades humanas. El marco del SCAE-CE se basa en un enfoque espacial para la organización de la información sobre los ecosistemas. Sirve como apoyo a la compilación de indicadores para varios marcos mundiales, incluyendo la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y la Agenda Global de Biodiversidad posterior a 2020. El SCAE-CE complementa las cuentas del Marco Central del SCAE (SCAE-MC) y juntos proporcionan un marco completo para organizar los datos sobre la relación entre el medio ambiente y la economía.
El curso tiene el objetivo introducir los principales conceptos del marco del SCAE-CE a todos los países de la región de América Latina y el Caribe. Está integrado por dos componentes: asincrónico y sincrónico. El primero se desarrolla como aprendizaje autónomo y, el segundo, con la participación en cuatro webinarios con expertos en contabilidad de ecosistemas que revisarán conceptos y resolverán dudas o comentarios. El curso tendrá una duración aproximada de 20 horas y se conducirá en idioma español con interpretación inglés-español durante los webinarios.
El aprendizaje autónomo (asincrónico) comenzará el 9 de mayo y se llevará a cabo a través de la plataforma de aprendizaje de la CEPAL. Después de registrarse los participantes recibirán más información.
El curso incluye cuatro webinarios sincrónicos (en directo) entre participantes e instructores para compartir dudas y comentarios sobre las sesiones revisadas en la semana a través de una plataforma telemática reconocida. Los webinarios se llevarán a cabo conforme al esquema tentativo que se presenta a continuación:
Webinario en directo | Fecha |
(hora de Santiago de Chile) |
---|---|---|
Webinario I: Apertura del curso
|
9 de mayo de 2022 | 10:00 – 12:00 |
Webinario II: Revisión de temas
|
13 de mayo de 2022 | 10:00 – 12:00 |
Webinario III: Revisión de temas
|
20 de mayo de 2022 | 10:00 – 12:00 |
Webinario IV: Revisión de temas
|
27 de mayo de 2022 | 10:00 – 12:00 |
Para mayor informacion contactar a statambiental@cepal.org.
Event Date (Chile standard time)
Inscripción
Para inscribirse en este curso pulse aquí